- Áfidos: pequeños insectos que se alimentan de savia de plantas.
- Mosquitos: vectores de enfermedades.
- Otros insectos: como trips, whiteflies, etc.
- Malla fina: con aberturas pequeñas para impedir el paso de insectos.
- Material duradero: resistente a la intemperie y UV.
- Fácil de instalar: adaptable a diferentes estructuras y cultivos.
- Protege cultivos: reduce daños y pérdidas por plagas.
- Disminuye uso de insecticidas: promueve prácticas agrícolas sostenibles.
- Mejora calidad: incrementa la calidad y cantidad de la producción.
- Ventajas: reduce la transmisión de enfermedades virales y bacterianas transmitidas por insectos.
- Tipos: puede ser de diferentes materiales, como polietileno, poliéster o nylon.
- Densidad: la densidad de la malla puede variar según la plaga que se desea controlar.
- Instalación: es importante asegurar la malla correctamente para evitar brechas y permitir el acceso de polinizadores si es necesario.
MALLAS ANTIÁFIDAS
La malla antiafida es una herramienta valiosa en la agricultura sostenible y la jardinería, ya que ayuda a reducir el uso de químicos y promueve un ambiente más saludable para las plantas
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus.
Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim.